Valoración de start-ups y pymes en crecimiento
Juan Pérez-Carballo Veiga
La valoración de start-ups es una tarea compleja, debido a las dificultades para prever las expectativas y las circunstancias que implica la innovación que propone el emprendimiento, así como su poca trayectoria. Este libro presenta métodos específicos y generales para aprender a valorar las empresas emergentes, incluyendo numerosos ejemplos, desde los más sencillos hasta los más complejos para ilustrar dichos métodos. , el libro presenta métodos específicos para la empresa emergente junto a otros más generales, también aplicables a este colectivo. Los métodos van desde los más sencillos a los que re quieren adentrarse en algunos temas financieros. Para ilustrar la aplicación de cada método se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios con sus propuestas de solución. La obra busca ser una ayuda tanto para el emprendedor que desea valorar su idea, proyecto o empresa en marcha, como para el inversor, para facilitar sus posibles acuerdos y la continuidad del emprendimiento. El planteamiento de la valoración empresarial; cómo evoluciona una start-up y su financiación; los métodos de profesión para valorar start-ups; el método de los múltiplos con sus ventajas y limitaciones; el modelo de la renta perpetua para avaluar el patrimonio neto; los pasos para estimar el valor del activo neto en renta perpetua; los ajustes en la estimación del valor; la valoración con un horizonte de planificación y un valor terminal; la aplicación de las opciones reales para valorar una start-up.
Detalles del Libro
-
Editorial: AlphaEditorial ESIC
-
Número de Páginas: 198
-
Año de Edición: 2023
-
ISBN: 978-958-778-922-5
-
Medida: 17X24cm









