Jugando en paz. Propuestas para jugar en paz y sin violencia
Amparo Martínez Ten, Carmen García Marín
Dirigido a educadores destacando la importancia del juego como actividad primordial de la infancia y como medio invaluable para la formación de ciudadanos de paz desde la primera escuela. Se muestra cómo, para este propósito, es indispensable que los niños tengan materiales de juego y referencia “pacíficos” y que puedan regular los conflictos que surgen en los juegos de forma no violenta. Su parte teórica se complementa con ejercicios prácticos. El sentido del juego: jugar es, para las niñas y niños, su forma de estar en el mundo; el derecho a jugar de la infancia; las edades del juego; la paz y la violencia: pensando la violencia. Pensando la paz; condiciones para que el juego de niños y niñas sea en paz: premisas básicas; nuestro papel de ciudadanos y ciudadanas. Nuestro papel de educadores y educadoras; los conflictos en el juego: afrontar los conflictos sin violencia; conflictos que se dan normalmente jugando y cómo mediar en ellos; bibliografía comentada.
Detalles del Libro
-
Editorial: Alfaomega
-
Número de Páginas: 100
-
Año de Edición: 2013
-
ISBN: 978-607-707-525-7
-
Medida: 15x23cm









